Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En Construirte nos alegramos de que el sector de la construcción haya recuperado un ritmo notable tanto en el desarrollo de proyectos como en la creación de empleo. Según el informe recogido por la empresa Randstad en base a la Encuesta de Población Activa (EPA), la ocupación en el sector de la construcción en España llega a 1,2 millones de empleados. Este dato es especialmente significativo, dado que no se recogía una cifra de esta magnitud desde hacía 6 años. Concretamente en Aragón se ha registrado un incremento del 4,2%.

Mayor especialización y mayor presencia femenina

Además de los datos de crecimiento del empleo en la construcción, el informe también recoge un aspecto importante del trabajo, que es la especialización requerida a los nuevos profesionales del sector.
Por último, también se confirma un incremento de la presencia de mujeres profesionales en la construcción. Hasta 8.800 mujeres están empleadas en el sector, lo que supone un crecimiento del 11,1% en comparación a datos de 2016.